¡¡¡¡¡ Porque todos llevamos un niño dentro !!!!!!! FELIZ DIA DEL NIÑO

En este día tan especial en el que festejamos a las nuevas generaciones, venga un abrazo y un beso fuerte a todos los niños. Aunque las cifras nos muestran que 5 millones de niños trabajan, ellos no dejan de ser niños. En lugar de críticar las cifras porque no mejor hacemos algo para brindarles un mundo mejor a todos los niños..., y no olvidemos enseñarles a cuidar el mundo que van a heredar.

Bienvenidos a mi blog







Bienvenidos, es la primera experiencia que tengo para crear un blog, espero que la información que encuentren sea de su interés y juntos podamos compartir nuestras vivencias en este curso y en la maestría que estamos cursando. Despues de varias semanas ha sido muy gratificante conocer esta herramienta. ¡¡¡¡¡¡Te invito a participar en la encuesta... adelante!!!!!!!



jueves, 4 de febrero de 2010

Síntesis: Un nuevo modelo educativo centrado en la persona: compromisos y realidades. Heredia y Romero, 2008

Este capítulo de Heredia y Romero (2008) se describen las características más sobresalientes del modelo educativo de las universidades virtuales, centrado en el alumno. Los elementos de este nuevo modelo, su forma de reprentarlos y las actividades que les corresponden, son los siguientes:

  • Alumno: personas que se congregan para adquirir una formación en una institución educativa, se asumen como actores y sujetos principales. Se responsabiliza por buscar información y sistematizarla, comunicarse con otros compañeros y profesores, desarrollar sus talentos y capacidades para la solución de problemas, la comunicación y la colaboración de otros.
  • Profesor. diseña, desarrolla, evalúa y facilita los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Entre sus actividades prioritarias estan conocer a sus alumnos mediante un diagnóstico, diseño intruccional, facilitación o mediación del aprendizaje, evaluación y retroalimentación para los estudiantes.
  • Contenido temático: La naturaleza del área disciplinar determina el diseño intruccional del curso, por lo tanto el modelo centrado en el estudiante busca que se aprendan los fundamentos teóricos así como las prácticas que sean necesarias en la profesión. Se ve reflejado en el currículum que explícita los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los estudiantes adquirirán.
  • Contexto institucional: Se refiere a las características de la insitución en la cual se pone en práctica el modelo educativo. Destina buena parte de su presupuesto a apoyar a los estudiantes y profesores cons servicios bibliotecarios, de informática, apoyo académicos, psicosocial, actividades extracurriculares, etc...
  • Contexto sociodemográfico: Necesidades que demanda la sociedad o el grupo social particular. Básicamente incorpora a las personas al ámbito laboral de forma productiva e incorpora el conocimiento de nuevas tecnologías e incluso nuevas profesiones.
  • Marco filosófico sobre el hecho educativo: Determinado por el proyecto de nación y fines educativos. Esta integrado por las leyes que norman los procesos educativos, la misión de cada institución educativa, y en el modelo educativo centrado en el estudiante.

Todas los elementos y accions de este modelo estan encaminada a un fin: el estudiante, por lo que aunque los profesores manifiesten algunas preocupaciones este modelo require de estudiantes autónomos con habilidades como el autoestudio y valores como la responsabilidad. Quienes estamos realizando estudios superiores en esta modalidad de educación a distancia que ofrece la Universidad virtual en un principio nos desalentamos pensando que no teniamos esta habilidades, sin embargo, despues de las etapas de crisis el panorama es más adelantador y nos percatamos de que ¡sí se puede!

1 comentario:

  1. Hola Argelia buenas noches y mucho gusto en conocerte.
    El diseño de tu blog es agradable, los colores y la distribución, tu creatividad con el mapa sobre el autor Buendía y Martínez y la forma en cómo interpretas sus ideas es muy clara.
    Efectivamente comparto tu aportación, la tecnología cambia y a las personas nos cuesta trabajo adaptarnos a los cambios vertiginoso. Considero que la educación en el ámbito virtual se vuelve más humana ya que se pierde el contacto físico de persona a persona.
    Efectivamente un modelo virtual es complicado pero somos una generación que fácilmente se adapta y se integra con el uso de las herramientas tecnológicas.
    Solo un comentario en la parte de tus datos personales colocaste la palabra cataroce en lugar de catorce. Es un detallito de dedo nada más.

    ResponderEliminar