¡¡¡¡¡ Porque todos llevamos un niño dentro !!!!!!! FELIZ DIA DEL NIÑO

En este día tan especial en el que festejamos a las nuevas generaciones, venga un abrazo y un beso fuerte a todos los niños. Aunque las cifras nos muestran que 5 millones de niños trabajan, ellos no dejan de ser niños. En lugar de críticar las cifras porque no mejor hacemos algo para brindarles un mundo mejor a todos los niños..., y no olvidemos enseñarles a cuidar el mundo que van a heredar.

Bienvenidos a mi blog







Bienvenidos, es la primera experiencia que tengo para crear un blog, espero que la información que encuentren sea de su interés y juntos podamos compartir nuestras vivencias en este curso y en la maestría que estamos cursando. Despues de varias semanas ha sido muy gratificante conocer esta herramienta. ¡¡¡¡¡¡Te invito a participar en la encuesta... adelante!!!!!!!



miércoles, 28 de abril de 2010

¿Qué son los objetos de aprendizaje?


Los objetos de aprendizaje nacen de las llamadas Ciencias duras, tienen sus orígenes en los años 70's en el área de la ingeniería, posteriormente se traslada a el área educativa y es aquí donde los conceptos toman distintas vías. Compara los conceptos del esquema, en ellos se nota que Ramírez (s/f) resalta que los objetos de aprendizaje generan conocimientos, actitudes, valores y habilidades, adquieren sentido en las necesidades del sujeto a quien van dirigido. En cambio Gértrudix (2007) piensa que los objetos de aprendizaje tienen significado propio, puede ser independiente a los demás objetos de aprendizaje, incluso los engloba como parte de los contenidos digitales educativos.

Otros autores como Silicia (2007) los conceptualizan como resursos educativos abiertos, hace la aclaración que es típico nombrarlos como contenidos educativos en formatos web, puesto que los contenidos son el recurso que se utiliza en eventos de aprendizaje.

Referencias:


  • Ramírez, M.S. (s/fecha) Video sobre: Conceptualizando el objeto de aprendizaje. Comisión Académica de la Corporación de Universidades para el desarrollo de Internet, CUDI.

  • Gértrudix B.M.(2007) Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos digitales: programas institucionales. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, 4, 1, 14-25 (Documento electrónico)

  • Silicia M.A. (2007) Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de los recursos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento , 4, 1, 26-35 (Documento electrónico)

No hay comentarios:

Publicar un comentario