
De acuerdo con Silicia (2007) en el foro de la UNESCO (2002) definen los recurso educativos abiertos de la siguiente forma:
" materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidáctas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación"(p.26).
La idea central que nos proporciona Silicia y que nos hace reflexionar como educadores es la necesidad de contar con recursos educativos abiertos y poder tener la posibilidad de acceder al diseño de los mismos. En este sentido agrega un nivel más a las fases del diseño instruccional del que dependen los recursos educativos abiertos. Se trata de la compartición: materiales que se comparten despues de haber sido mejorados con la experiencia de la aplicación de los cursos. En el mapa conceptual se sintetizan las ideas alrededor de este concepto.
El hecho de poner énfasis en las etapas intermedias del diseño abren las posibilidades para que cada día más docentes se aventuren en la creación o modificación de recursos educativos abiertos.
Nos preguntamos si en México el diseño intruccional de este tipo de recursos permite la compartición ????? Desde nuestro particular punto de vista ante esta situación se considera que el problema para los maestros de educación básica también en informático y de falta de capacitación en el uso de las TIC's para áquellos que quieran realizar prácticas de compartición.
" materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidáctas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación"(p.26).
La idea central que nos proporciona Silicia y que nos hace reflexionar como educadores es la necesidad de contar con recursos educativos abiertos y poder tener la posibilidad de acceder al diseño de los mismos. En este sentido agrega un nivel más a las fases del diseño instruccional del que dependen los recursos educativos abiertos. Se trata de la compartición: materiales que se comparten despues de haber sido mejorados con la experiencia de la aplicación de los cursos. En el mapa conceptual se sintetizan las ideas alrededor de este concepto.
El hecho de poner énfasis en las etapas intermedias del diseño abren las posibilidades para que cada día más docentes se aventuren en la creación o modificación de recursos educativos abiertos.
Nos preguntamos si en México el diseño intruccional de este tipo de recursos permite la compartición ????? Desde nuestro particular punto de vista ante esta situación se considera que el problema para los maestros de educación básica también en informático y de falta de capacitación en el uso de las TIC's para áquellos que quieran realizar prácticas de compartición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario